
Antes de planear tu boda recuerda que debes hacer tu Matrimonio Civil. Para ver los requisitos para el Matrimonio Civil, Matrimonio Eclesiastico por la iglesia Catolica o para una boda Judia, haz click aqui.
Paso 1. Imaginando la boda ideal
• Habla con tu pareja y decidan la fecha, el tamaño, la formalidad, y el estilo de la boda que desean.
• Para inspiración pueden ver revistas de bodas y visitar pá

• Lo mejor es hacer una Agenda Nupcial, que es una carpeta o agenda en la que pondrás recortes de cómo quieres que sea tu boda, incluirás fechas de citas con proveedores (flores, pastel, catering, etc.), la lista de invitados y todo lo que sea relacionado a tu boda.
Paso 2. La lista de Invitados
• Recuerda que muchos de tus invitados van a llevar pareja, y cuentan por dos personas.
• Entre más personas invites, tu presupuesto será más alto.
• Haz una lista A: “Personas que tienen que asistir”, y otra lista B: “Personas que nos gustaría incluir”.
Tips para reducir invitados: Hay veces que nuestro presupuesto es limitado y debemos reducir el número de personas que nos acompañarán, aquí unos práctic

1. Subdivide la lista en categorías. Por ejemplo, puedes invitar a todos los tíos y tías, pero a ningún primo.
2. Habla con tus padres para que no inviten personas por compromiso. Tu boda no es un momento para satisfacer sus obligaciones sociales.
3. Si habían decidido invitar a niños, pueden reconsiderarlo. Puedes invitarlos solamente a la ceremonia.
Paso 3. Estableciendo tu presupuesto:

La verdad es que el glamour y belleza de la boda cuesta dinero, y desarrollar un presupuesto realista ahora, puede evitarte muchos contratiempos en el futuro.
• Toma una calculadora, habla con tus padres y tu pareja, y empieza a hacer tu presupuesto.
• ¿Con cuanto cuentas?
• ¿Quien paga que?
• ¿Cuales son tus prioridades?
• ¿Es más importante el lugar de la recepción?
• Una vez que sepas los elementos necesarios para tu boda, esto te dará una idea más clara de cómo distribuir el presupuesto.
Paso 4: El lugar de Recepción:

• Solicita cotizaciones por escrito de los lugares en los que te gustaría realizar tu recepción.
• Toma en cuenta las diferentes opciones que tienes: Hoteles, Restaurantes, Salones de Recepción, Salas de Te, Clubes. Lugares exóticos como un crucero, la playa, fuera del país.
• Pide recomendaciones de lugares a tus amigos y familiares
• Si has pensado realizar tu recepción en un lugar donde no sirvan comida, tendrás que conseguir el banquete con otro proveedor.
• Entrevístate y visita los lugares que mas te gustan para tu recepción. Al momento de la entrevista lleva un estimado de tu presupuesto y esta lista de preguntas.
• Cuando visites el lugar fíjate en los salones que te ofrecen, su decoración, el parqueo, la iluminación, atención del personal, menús del banquete, si tienen mantelería y cristalería adecuada.
Paso 5: Eligiendo el Cortejo
Los seleccionados deben ser personas cercanas. Cada uno de ellos tendrá diferentes deberes el día de la boda.
Necesarios:
TESTIGOS: Son testigos en el acta matrimonial de la iglesia, no interactúan en la ceremonia.

puede conducir el brindis durante la recepción.
*MADRINA DE HONOR (Dama de Amor): Es la mano derecha de la novia durante toda la planeación de la boda.
Opcional:
DAMITA DE LAS FLORES: Niñas de edad entre 3 y 12 años, que entran al altar delante de la novia, tirando pétalos de flores de una canasta, o pueden llevar un pequeño ramo, canasta, o corona de flores.
DAMAS Y CABALLEROS: Esta es una opción excelente para las personas que tengan varios mejores amigos y no quieran excluirlos de formar una parte importante en tu boda. Para que un cortejo se vea bien lo mejor es un mínimo de una dama y un caballero adicional a los padrinos hasta máximo 5 damas y 5 caballeros. Mas de 10 personas en tu cortejo es difícil coordinar y puede echará perder tu boda. Entre menos mejor, así tendrás menos preocupaciones.
Paso 6: Elige tú vestido de Novia

• Busca fotos de vestidos de novia en Internet, en revistas, en tiendas, para que tengas una idea de lo que te gustaria lucir.
• Muchas tiendas podrán ordenar el vestido que quieras siempre y cuando lo pidas con anticipación.
• Lleva medias nylon, zapatos con el tamaño del tacón que piensas utilizar, y un brassiere strapless, para poderte probar los diferentes vestidos.
• También puedes llevar recortes o fotos de los vestidos que te gustan para que te puedan asesorar con las opciones que tienen.
• Este es el momento para ponerte en un Plan de ejercicios para estar en forma.
Paso 8: Los colores de tu boda
• Elegir los colores que vas a utilizar en tu boda, te ayudara a escoger los detalles principales como: las flores, los vestidos de las damas, las joyas que usaras en ese DIA ESPECIAL, decoracion del local, etc.
Paso 7- Joyeria: Aros de Matrimonio y Joyas para la Novia.


• Las Joyas de la Novia: Las joyas que vas ha utilizar ese día son muy importantes para


• Las joyas de la mamá de la novia y el Novio: Esta es una oportunidad excelente para
• Joyas para el padrino y/o cortejo: Esto es opcional, pero muchas parejas nos visitan en la joyería


Paso 8- Las Reservaciones:
Si lo haces con tiempo, todos estos detalles serán más fáciles. Las cosas que debes reservar y no puedes olvidar son las siguientes:

2. Lugar de recepción
3. Invitaciones: para la boda y para la fiesta de compromiso si estas organizando una.
4. Banquete y bocaditos
5. Música para la recepción (duo o conjunto durante la comida, DJ, banda, etc)
6. Fotografía y video
7. Flores y decoración
8. Música para la ceremonia (pianista, violinista o conjunto).
9. Pastel
10. Alquileres: Si el lugar de recepción no los tuviera: Carpas, mesas, sillas, cristalería, mantelería, etc.
Paso 9: Registro de Regalos:

• Es muy común y aceptable en Ecuador, que en tu invitación incluyas un número de cuenta, y el nombre y dirección de tu banco al que quieras que tus invitados depositen dinero. Asegurate de hablar con tu banco de preferencia para dejarles una lista de invitados en la que puedan firmar junto al monto que deposite cada uno.
• Es muy importante que te tomes el tiempo necesario para pensar cuales son las cosas que requieres para tu Futuro Hogar, que decidas el estilo de decoración, y que en base a eso crees tu lista de regalos. Hay varios almacenes que te permiten poner un registro de los mismos para mayor facilidad.

• En Joyeria Windsor, también puedes separar las joyas que mas te gusten, nos das tu lista de invitados y en tu tarjeta les diriges a la joyería para que hagan sus depósitos. Si los regalos son mayores a las joyas que escogiste, te devolvemos la diferencia sin ningún recargo y si no es suficiente
Aquí te proporcionamos con una lista de las cosas que necesitarás para planificar tu boda. Esta lista ha sido creada para planear tu boda en 12 meses, pero si estás corta de tiempo utiliza esta lista y ajústala a tus necesidades. Para imprimir o enviar este artículo a un correo electrónico, haz un click en el pequeño sobre blanco que aparece en el lado derecho al final de este artículo y sigue las instrucciones. O visita la Joyería Windsor más cercana a ti para solicitar una copia gratuita.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por escribirnos!
Atentamente,
Joyeria Windsor